¿Cómo se produce el sonido de los truenos?
rayo-trueno-relampago

Índice

¿Qué es un trueno?

El trueno es el ruído causado por la rápida expansión del aire que rodea la trayectoria de un rayo.

¿Cómo se forman los truenos?

Desde las nubes hasta un árbol o techo cercano, un relámpago tarda sólo unas pocas milésimas de segundo en atravesar el aire.

El fuerte trueno que sigue al relámpago comúnmente se dice que viene del propio relámpago. Sin embargo, los murmullos y gruñidos que oímos en las tormentas en realidad provienen de la rápida expansión del aire que rodea al rayo.

Cuando un rayo se conecta al suelo desde las nubes, un segundo rayo regresará del suelo a las nubes, siguiendo el mismo canal que el primer rayo.

trueno-sonido

El calor de la electricidad de este golpe de retorno eleva la temperatura del aire circundante a alrededor de 27.000 C°. Dado que el relámpago tarda tan poco tiempo en pasar del punto A al punto B, el aire caliente no tiene tiempo para expandirse.

El aire caliente se comprime, elevando el aire de 10 a 100 veces la presión atmosférica normal. El aire comprimido explota hacia afuera del canal, formando una onda de choque de partículas comprimidas en todas las direcciones.

Al igual que una explosión, las ondas de aire comprimido que se expanden rápidamente crean una explosión de ruido fuerte y retumbante.

Debido a que la electricidad sigue la ruta más corta, la mayoría de los rayos están cerca de la vertical. Las ondas de choque más cercanas al suelo llegan primero a su oído, seguidas por el choque de las ondas de choque desde más arriba.

Los relámpagos verticales a menudo se oyen en un retumbar largo. Sin embargo, si un rayo se bifurca, los sonidos cambian. Las ondas de choque de las diferentes bifurcaciones de los relámpagos rebotan entre sí, las nubes colgantes bajas y las colinas cercanas para crear una serie de gruñidos más bajos y continuos de truenos.

¿Qué es primero, el rayo o el trueno?

Como el trueno es el resultado que produce el rayo al atravesar el aire, podemos afirmar que el rayo se produce primero que el trueno.