¿Qué es peor para el medio ambiente: conducir o volar?

Índice

No todos los viajes son iguales, especialmente considerando la severidad con la que pueden dañar el planeta.

Probablemente hayas escuchado que volar daña el planeta, pero ¿es mejor conducir? Ambos modos de transporte contribuyen a la emisión de gases de efecto invernadero, lo que agrava la actual crisis climática. La respuesta a si un método es peor para el medio ambiente es… complicada.

“El impacto ambiental de elegir un medio de transporte sobre otro, en este caso sobrevolar el vuelo, depende de una gran cantidad de factores, como la distancia recorrida, la distancia a recorrer para llegar al aeropuerto, el número de personas que viajan en avión o coche al mismo destino, la eficiencia energética del vehículo, etc.”, explica Sandra Goldmark, directora de sostenibilidad del campus y acción climática del Barnard College de Nueva York.

Si bien ciertamente hay mucho en qué pensar, sus acciones individuales realmente pueden marcar la diferencia. Con eso en mente, vea cómo los expertos dicen que puede tomar decisiones de viaje más inteligentes y reducir su huella de carbono. Mientras lo hace, aprenda qué hábitos «verdes» son peores para el medio ambiente.

Comparación de emisiones de gases de efecto invernadero

El turismo libera el 5% de todas las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) relacionadas con la energía, con tres cuartas partes de los gases de efecto invernadero generados por el transporte, según un informe de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (basado en datos de 2016).

Ahora echemos un vistazo a este transporte. La EPA establece que «un vehículo de pasajeros típico emite aproximadamente 4,6 toneladas de dióxido de carbono por año». En comparación, un vuelo de ida y vuelta en clase económica de Nueva York a Los Ángeles produce alrededor de 0,62 toneladas de CO2 por pasajero, según la calculadora de carbono de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de las Naciones Unidas. Básicamente, un vuelo largo libera el equivalente a casi el 14 % de las emisiones anuales de tu coche. El mismo camino, una vez recorrido, resultará en la liberación de 1,26 toneladas de emisiones de carbono. (Estos cálculos se basan en la emisión estimada de la EPA de 411 gramos de CO2 por milla de un vehículo de pasajeros promedio que recorre 21.6 millas por galón).

Cuando compara la cantidad de emisiones por persona, puede parecer que volar es mejor que conducir. Sin embargo, cuando más personas comparten el viaje, se reducen las emisiones por persona, lo que hace que conducir sea más ecológico que volar. Pero si conduce solo, es mejor volar.

conducir con otras personas

Incluso si comparte un avión con otras personas, conducir es mejor que volar cuando se trata de reducir su huella de carbono, especialmente cuando comparte el viaje con otras personas y/o conduce un automóvil que ahorra combustible. «Para un viaje relativamente corto (300 a 500 millas), el enfoque más eficiente sería un vehículo de bajo consumo de combustible (híbrido o eléctrico) con más pasajeros», dice Janet McCabe, exempleada de la EPA, directora del Instituto para la Resiliencia Ambiental. de la Universidad de Indiana. y profesor de la Facultad de Derecho de IU McKinney.»Un automóvil híbrido o totalmente eléctrico emite menos emisiones por pasajero-kilómetro que un automóvil diésel o de gasolina».

Goldmark se hace eco de este sentimiento: “Los viajes aéreos son una causa importante de emisiones para individuos, empresas y organizaciones. Además de viajar en avión, la mejor solución son los viajes compartidos, en tren, autobús o paseo (idealmente en coche eléctrico o híbrido). Además de los gases de efecto invernadero, una aeronave libera “óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre, hidrocarburos y partículas de hollín”, según el Instituto de Estudios Ambientales y Energéticos. Estos contaminantes, junto con las emisiones emitidas durante el despegue y el aterrizaje, contribuyen al efecto invernadero global, haciendo que incluso los vuelos cortos sean menos ecológicos. Para su información, estos son los 14 países que más hacen para proteger el medio ambiente.

volar con moderación

Ya sea que decida volar en sus vacaciones anuales o cuando visite a su familia durante las vacaciones, no será el peor infractor. Aquellos que hacen la mayor cantidad de viajes de ida y vuelta por año son los que más contribuyen a las emisiones de la aviación. “En última instancia, el impacto de un vuelo de vacaciones anual se ve superado por las emisiones de los vuelos frecuentes de EE. UU., que vuelan un promedio de 14 veces al año”, dijo Dan Rutherford, director de aviación del Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT). noticias de mercurio en 2019.

Clases premium y jets privados

Antes de intentar esta actualización, tenga en cuenta lo siguiente: volar en primera clase es más dañino para el medio ambiente que cambiar a clase económica. Según un estudio de 2013 del Banco Mundial, las emisiones relacionadas con los vuelos son tres veces más altas en clase ejecutiva (e incluso más altas en primera clase). “A principal razão pela qual a pegada por passageiro por distância voada é maior para a classe executiva/primeira classe do que a classe econômica é que um assento nas duas primeiras classes ocupa mais espaço no solo do que a média de um avião”, explica el informe.

Los vuelos privados son aún peores. «Si bien la cantidad de combustible quemado y, por lo tanto, el CO2 emitido es mucho menor que la de un avión comercial, en general habrá muchas menos personas a bordo», escribe Helen Coffey. El independiente. «Algunas estimaciones dicen que los aviones privados producen 10 veces más carbono por pasajero».

Y volar en un avión comercial durante la COVID-19 no solo conlleva un riesgo inherente de infección, sino que es mucho peor para el planeta debido al bajo número de pasajeros. “Volar con un pasajero, lo que desafortunadamente sucedió en abril con Delta, es terrible para el medio ambiente”, dice Goldmark. Vea cómo han cambiado los viajes desde el comienzo de la pandemia.

Vuelos cortos vs vuelos largos

Y ahora otro nivel de complicación: un vuelo más largo es más eficiente que un vuelo más corto o un vuelo con varias escalas. “Gran parte del combustible en vuelo se consume durante el despegue y el aterrizaje, por lo que cuanto mayor sea la distancia, menor será la carga de consumo de combustible relacionada con el despegue y el aterrizaje durante todo el vuelo”, dice Nicholas Muller, PhD., profesor de economía. , ingeniería y políticas públicas en la Escuela de Negocios Tepper de Carnegie Mellon. De hecho, un informe de la NASA de 2010 indica que una cuarta parte de las emisiones de los aviones provienen del despegue y el aterrizaje, siendo el rodaje la fuente principal.

McCabe recomienda que «si necesita volar (y a veces lo necesitamos), es mejor volar en línea recta que detenerse porque los aviones consumen más combustible en el despegue y el aterrizaje que en el ‘crucero’. Las emisiones de gases de efecto invernadero se distribuyen entre menos personas. Descubra el verdadero diferencia entre vuelos directos y directos.

Alternativas a conducir o volar

Es posible que la forma más ecológica de llegar a su destino no sea en coche o en avión. Según un informe del ICCT, en viajes comparables a los Estados Unidos, un avión alcanza 43 millas por galón por persona; es menos eficiente que los trenes o los automóviles, que obtienen 51 mpg y 53 mpg por persona, respectivamente. Los autobuses interurbanos son, con mucho, los más eficientes, con 152 mpg por persona. Los autobuses son los grandes ganadores en términos de eficiencia en automóviles y aviones; la única vez que un automóvil se vuelve más ecológico es cuando es un híbrido que transporta al menos tres o cuatro pasajeros o un sedán mediano con cinco pasajeros.

Si viaja por Europa o por un país que ofrece trenes intraurbanos, viajar en tren es el medio de transporte más eficiente y ecológico, especialmente porque algunos trenes funcionan con electricidad. «Los viajes en tren generalmente generan muchas menos emisiones por pasajero que los viajes en avión», dijo John Oppermann, director ejecutivo de la Iniciativa del Día de la Tierra. del lector digerir al hablar de los modos de transporte más respetuosos con el medio ambiente.

Reduzca aún más su huella de carbono

Si desea ser más ecológico en su próximo viaje o vuelo, hay otras formas de reducir su huella de carbono. Una idea: si está en un viaje largo, «conduzca el automóvil familiar y deje la camioneta, el SUV o la camioneta en casa», sugiere Michael Sivak del Instituto de Investigación del Transporte de la Universidad de Washington, Michigan. Enlaces meteorológicos de Yale ít. O deja a tu usuario de gas en casa y considera alquilar un híbrido. “En muchos casos, el ahorro de gasolina compensará el costo del alquiler”, señala Samantha Bray, directora ejecutiva del Centro para Viajes Responsables, en un artículo en el MICRÓFONO.

Para viajes aéreos, Bray también recomienda reservar con aerolíneas que utilicen biocombustibles. Los biocombustibles provienen de fuentes naturales como los aceites naturales no comestibles y los desechos agrícolas. En 2016, United Airlines comenzó a usar biocombustible de aviación sostenible en todos sus aviones que salen de Los Ángeles. Bray también les pide a los viajeros que investiguen y reserven vuelos en vuelos más grandes y/o más nuevos. aeronaves más eficientes en combustible. Según un informe del ICCT, Frontier, Spirit y Southwest Airlines fueron las aerolíneas nacionales más eficientes en 2019.

compensación de carbono

«Compensar las emisiones y evitar las emisiones son dos acciones diferentes», dice Muller. «La compensación generalmente se realiza a través de un intercambio». ¿Qué tipo de intercambio, exactamente? Puede compensar sus emisiones donando dinero para desarrollar alternativas de energía limpia, como proyectos centrados en la replantación o conservación de bosques o la construcción de parques eólicos. El primer paso es calcular tu huella de carbono. Use los cálculos de carbono de Nature Conservancy y la Organización de Aviación Civil Internacional para determinar su impacto potencial y haga donaciones similares para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero.

Cuando vuela, puede comprar compensaciones de aerolíneas como Delta, United y JetBlue, que apoyan directamente la conservación comunitaria, los proyectos de reducción de carbono y los negocios sostenibles. Los programas de compensación que ofrecen las aerolíneas no son los únicos en el mercado; sitios como Atmosfair, Cool Effect y TerraPass también ofrecen formas de contribuir.

  • Sandra Goldmark, Directora de Sostenibilidad del Campus y Acción Climática en Barnard College
  • Janet McCabe, exempleada de la EPA, directora del Instituto para la Resiliencia Ambiental de la Universidad de Indiana y profesora de la Facultad de Derecho IU McKinney
  • Nicholas Muller, PhD, profesor de economía, ingeniería y política pública en la Tepper School of Business de Carnegie Mellon