Índice
¿Cuáles son los frutos con cáscara?
Normalmente se clasifican como tales, además de las nueces, otros frutos secos como la castaña, los piñones y los cacahuetes. En realidad, los piñones no son frutos, sino semillas, y los cacahuetes son legumbres. De cualquier modo, consideramos como frutos con cáscara aquellas formas contenidas en una cáscara rígida desarrolladas de dos o más carpelos y que permanecen cerrados hasta que maduran.
¿Cómo son los frutos con cáscara?
Los frutos con cáscara (menos el cacahuete) están compuestos de una parte externa carnosa, una intermedia leñosa y una interna, que comprende los cotiledones, que puede ser comestible. En las nueces, los cotiledones se llaman escueznos, y de ellos se extrae aceite que puede usarse para diversas aplicaciones industriales.
¿Cuál es la nuez más grande?
La nuez de coco, es una gran drupa ovalada de cerca de 20-30 cm. Su cavidad interna está ocupada por un líquido azucarado blanquecino: la leche de coco. Del coco se extrae aceite y varios tipos de margarina vegetal.
¿Cuáles son las características de las nueces?
La nuez (Juglans regia) es una planta «monoica»: significa que el mismo individuo posee flores femeninas y masculinas. Las flores masculinas están reagrupadas en amentos, inflorescencias pendulares de decenas de centímetros de longitud. Las flores femeninas están aisladas o reunidas en pequeños grupos de dos a cuatro individuos. El fruto de la nuez (drupa) está compuesto por la cáscara formada por dos capas: la externa de color verde y carnosa que cuando madura se vuelve negra (exocarpo) y la interna (endocarpo), leñosa y bivalva, que alcanza al escuezno. La madera del nogal es muy apreciada.
¿Dónde se cultivan los frutos con cáscara?
Son cultivados en muchas regiones tropicales, subtropicales y templadas. Los almendros, pequeños árboles originarios de Asia Menor, se cultivan hoy en muchos países mediterráneos, especialmente en España y en Italia. También se cultivan en California. Los castaños son originarios de Europa, África, Asia y de los Estados Unidos: en esta última zona desaparecieron debido a una enfermedad; hoy se cultivan en Europa, Asia y Japón. Las avellanas crecen en países mediterráneos y en el noreste de los Estados Unidos. Los cacahuetes, originarios de Brasil, se cultivan hoy en la India, China, África y Estados Unidos. El clavo, conocido hoy como especia, es originario de las islas Molucas. El pistacho crece, espontáneamente, en las zonas templadas cálidas. La nuez de Brasil es típica del río Amazonas y sus gigantescos árboles siempre verdes crecen en Brasil y Bolivia.
¿Son importantes los frutos con cáscara desde el punto de vista alimenticio?
Los frutos con cáscara poseen un notable contenido en vitaminas, proteínas, grasas y sales minerales que los convierten en alimentos de primera necesidad. Muchos son usados en pastelería para preparar tartas, pudin o helados; otros se añaden a menestras o estofados; algunos se utilizan para extraer aceite, y otros como aromatizantes o especias.
¿Se utilizan en la industria?
La estricnina, utilizada en la industria farmacéutica, es extraída de las semillas de la nuez vómica, que crece en los bosques de la India y de Birmania. La cáscara de ciertos frutos se viene usando como relleno en la producción de materiales plásticos. Otros frutos con cáscara se usan para fabricar botones, otros para la preparación de tintas, pinturas y barnices, y también para producir cosméticos.